Course categories
Skip available courses
Available courses
Este curso te brindará herramientas prácticas y conocimientos esenciales para identificar y atender las necesidades de estudiantes con discapacidades o neurodivergencias, promoviendo entornos inclusivos en la educación superior. Una invitación a mirar la diversidad con apertura, sensibilidad y compromiso desde tu rol docente.
Inicia 9 de junio y finaliza 11 de julio.
Facilitadores que acompañan: Formación y Orientación Educativa (FOE)
En este curso, desarrollarás habilidades comunicativas y socioemocionales clave para lograr una comunicación asertiva en el aula. Aprenderás a identificar estrategias efectivas para el manejo de conflictos en distintos contextos y situaciones, promoviendo así una buena convivencia en tu aula.
Inicia 9 de junio y finaliza 11 de julio.
Facilitadora que acompaña: Mtra. Adriana Sánchez García
Fortalece tu pensamiento crítico a través de la reflexión y el análisis desde la pedagogía ignaciana. En este curso, adquirirás herramientas para cuestionar, argumentar y crecer tanto académica como personalmente, integrándolas de manera efectiva en tu práctica docente
Inicia 9 de junio y finaliza 11 de julio.
Facilitador que acompaña: Mtro. José Carlos Hernández Rocha
Este curso te brindará herramientas teóricas y prácticas para fomentar un entorno universitario libre de violencia, con un enfoque especial en la docencia. Acompañados por la Defensoría de Derechos Universitarios, exploraremos estrategias para prevenir situaciones de riesgo y promover una convivencia basada en el respeto y la equidad.
Inicia 9 de junio y finaliza 11 de julio.
Facilitadora que acompaña: Defensoría de Derechos Universitarios (DDU)
En este curso descubrirás cómo diseñar actividades didácticas basadas en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aprendizaje Basado en Problemas (ABPP) y Aprendizaje Basado en Servicio (ABS). Además, aprenderás estrategias de evaluación que potencien el aprendizaje activo y favorezcan el desarrollo de competencias.
Inicia 9 de junio y finaliza 11 de julio.
Facilitadora que acompaña: Mtra. Marisol Aguilar Mier
En este curso, exploraremos diversas herramientas digitales diseñadas para enriquecer tus clases y fortalecer la conexión con tus estudiantes. Aprenderás a utilizar aplicaciones gratuitas que fomentan la participación, la colaboración y la comunicación en el aula, creando experiencias de aprendizaje más dinámicas e interactivas.
Inicia 9 de junio y finaliza 11 de julio.
Facilitadora que acompaña: Dra. Ma. Guadalupe Hernández
Proceso de Certificación en competencias para la cultura digital Ibero Puebla, dirigida a reconocer las habilidades digitales para el aprendizaje que los docentes han desarrollado en su práctica educativa en el contexto universitario. Además en este Entorno Virtual de Aprendizaje se ofrecen oportunidades formativas para aquellos profesores que desean fortalecer sus competencias en el uso de recursos digitales para el diseño de ecosistemas para el aprendizaje multimodalidad.
Proceso de Certificación en competencias para la cultura digital Ibero Puebla, dirigida a reconocer las habilidades digitales para el aprendizaje que los docentes han desarrollado en su práctica educativa en el contexto universitario. Además en este Entorno Virtual de Aprendizaje se ofrecen oportunidades formativas para aquellos profesores que desean fortalecer sus competencias en el uso de recursos digitales para el diseño de ecosistemas para el aprendizaje multimodalidad.