Recomendaciones para seleccionar información (curación de contenidos)
6. Busquedas en open access o bases de datos de acceso abierto
En el mundo actual existen muchas comunidades y organizaciones abiertas al conocimiento, una de ellas es DOAJ Directory of Open Access Journal
DOAJ es un directorio en línea curado por la comunidad que indexa y proporciona acceso a revistas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares. DOAJ es independiente. Todos los fondos son a través de donaciones, el 40% de los cuales proviene de patrocinadores y el 60% de los miembros y los miembros editores . Todos los servicios de DOAJ son gratuitos, incluido el índice en DOAJ. Todos los datos están disponibles gratuitamente.
OECD iLibrary es una biblioteca de la Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD), cuenta con libros, artículos y estadísticas que la OECD publica de acuerdo a los datos analizados.
REMERI: es la Red Mexicana de Repositorios Institucionales. "El objetivo general del proyecto es integrar una Red Federada de Repositorios de acceso abierto de las Instituciones Mexicanas de Educación Superior, con la finalidad de integrar, difundir, preservar y dar visibilidad a su producción científica, académica y documental del pais".
Puedes localizar información valiosa y actualizada en este tipo de repositorios.
Te comparto una perla con algunos otros repositorios de acceso abierto: