Recomendaciones para seleccionar información (curación de contenidos)
3. Buscadores
3.2. Lista de Metabuscadores
Estas herramientas buscan en los índices de los buscadores y nos presentan un resumen de los resultados obtenidos ordenados jerárquicamente.
Algunos metabuscadores son:
Webcrawler. Combina la búsqueda tope de Google, Yahoo! y Bing, junto con algunos otros motores de búsqueda. Fue el primer metabuscador de la web, publicado en 1994.
MetaCrawler. Este metabuscador ha evolucionado desde su creaciión pasando por muchos cambios de propietarios. Hoy en día cuenta con su propio motor de búsqueda.
Ixquick. Metabuscador que busca en google, pero sin registrar las direcciones IP de los usuarios, lo que significa mayor seguridad en la red, pues no ofrece información personal a los servidores de esta empresa. El nombre hoy en día de esta herramienta es starpage.com
Fazzle fue suspendido en 2016 por ser un desarrollo que evitaba la monopolización de los motores de búsqueda. Aún sigue en jucio su proceso legal.
¿Alguna vez has usado estas herramientas? Te invito a explorararlas...